|
|
DIA 1 |
|
|
|
Acto protocolario de apertura |
|
|
|
General Jorge Hernando Nieto Rojas Director Policía Nacional de
Colombia. Brigadier General Gonzalo Ricardo Londoño Pórtela Comandante de Región
8 de Policía. Brigadier General Luis Humberto Poveda Comandante
de Policía Metropolitana de Cartagena. Richard Dobrich Director Regional DEA. Mark Minneham Director Regional ORA. Andrés Quintero Agregado
jurídico FBI. |
|
|
|
Toma de la fotografía oficial
del evento |
|
|
|
|
|
Rueda de prensa y cubrimiento
de medios de comunicacion |
|
Por intermedio del cubrimiento de los medios de
comunicación televisivos, escritos y radiales, nacionales e internacionales,
el señor General Jorge Hernando Nieto Rojas Director General de la Policía
Nacional de Colombia, el señor Brigadier General Fernando Murillo Orrego
Director Antisecuestro y Antiextorsión, concedieron diferentes entrevistas
dando a conocer la finalidad del evento. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Desarrollo de la agenda |
|
Panel 1: Prevención
del secuestro y la extorsión, una iniciativa que afianza la corresponsabilidad
intergremial e interempresarial. Expertos Panelistas: Doctor
Gustavo Adolfo Toro Velásquez, Presidente Ejecutivo de la Asociación Hotelera
y Turística de Colombia COTELCO. Doctora
Sandra Forero Ramírez, Presidente Ejecutiva de la Cámara Colombiana de la
Construcción CAMACOL. Doctor
Julián Domínguez Rivera, Presidente ejecutivo de CONFECAMARAS Moderador: Doctor
Daniel Mejía Londoño, Secretario Distrital de
Seguridad, Convivencia y Justicia
|
|
|
|
|
|
Panel: Negociación
y manejo en situaciones de crisis, un desafío de los cuerpos de seguridad
para aportar a la tranquilidad pública. Expertos Panelistas: Superintendente
Jefe de Detectives Thomas Müeller, del país de Alemania Agente
Especial GS-13 Joseph Jeziorski, del país de USA Detective
Malick Baulet, del país
de Suiza Teniente
Coronel Oscar Mauricio Rico Guzmán, Policía Nacional de Colombia Moderador: Inspector
Thomas William Thorton, del país de Inglaterra |
|
|
|
|
|
DIA 2 |
|
|
|
Panel: Secuestro
y extorsión a través de entornos digitales, una amenaza para la seguridad
ciudadana Expertos Panelistas: Capitán
Rodrigo A. Sanzana Olhaberry,
Policía de Carabineros de Chile. Comisario
General José Antonio Vega Michaca, Policía Federal
de México. Capitán
Andrés Felipe Campos Villamil, Policía Nacional de Colombia. Moderador: Teniente
Coronel Jesús García Fustel, Guardia Civil Española |
|
|
|
|
|
Panel: Experiencias
exitosas y lecciones aprendidas en la luchas antisecuestro, importancia de la
cooperación internacional Expertos Panelistas: Fiscal
Karla Sabala, Jefe de sección Fiscalía
antisecuestro de Honduras. Subcomisario
Damián Ricardo de Cesare, Policía Federal de Argentina. Teniente
Coronel Ramzi Mahmod Al-Dabak, Jefe de la División Especial de Investigación del
país de Jordania. Moderador: Señor
Pablo Peláez Pérez, representante de EUROPOL. |
|
|
|
|
|
Panel: Responsabilidad
de los medios de comunicación en temas de secuestro y extorsión. Expertos Panelistas: Juan
Roberto Vargas vera, Director Noticias Caracol. Julio De
la Rue, director Cable Noticias. Martha
Soto, Jefe Judicial Periódico el tiempo. Juan
Manuel Ruiz, Coordinador RCN Radio. Moderador: Juan
Diego Alvira, presentador Periodista Noticias
Caracol |
|
|
|
|
|
DIA 3 |
|
|
|
Presentación y
socialización de La comunidad Internacional Policial Contra el Secuestro y la
Extorsión CIPSE |
|
EL señor Director Antisecuestro y Antiextorsión,
realizo una contextualización acerca de la herramienta tecnológica CIPSE, a
los asistentes al VII Congreso Internacional relacionado con la dinámica de
funcionamiento de la Comunidad Internacional, dando a conocer la importancia de
la cooperación internacional para contrarrestar estos delitos, así como
sus ventajas y facilidades, al igual
que los estatutos jurídicos que cobijaran a los países que firmaron como
fundadores de esta comunidad |
|
|
|
|
|
Mesas de trabajo con los diferentes países, con el
fin de conocer sus posturas frente a la creación de la Comunidad
Internacional Policial Contra el Secuestro y la Extorsión |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CLAUSURA DEL EVENTO |
|
|
|
Representantes de las Instituciones Policiales al
evento que optaron por forma parte de la Comunidad internacional Policial
contra el Secuestro y la Extorsión, firmaron el pergamino de creación de
dicha herramienta tecnológica. |
|
|
|
Firma del acuerdo de creación de la
Comunidad Internacional Policial contra el secuestro y la Extorsión CIPSE,
por parte de los siguientes países: |
|
PAÍSES FUNDADORES |
|
Argentina |
El
Salvador |
Bolivia |
Líbano |
Colombia |
México |
Costa
Rica |
Nigeria |
Chile |
Panamá |
Ecuador |
Paraguay |
Guatemala |
República
Dominicana |
Honduras |
Reino
Unido |
|
|
PAÍSES OBSERVADORES |
|
Alemania |
Holanda |
Francia |
Jordania |
|
|
ORGANIZACIONES MULTILATERALES OBSERVADORAS |
|
AMERIPOL |
|
|
|
Firma del pergamino y fotografía oficial con los países
fundadores |
|
|
|
|
|
La Dirección Antisecuestro y Antiextorsión fue elegida
por votación como secretaria Técnica Permanente de la Comunidad. La Secretaria Ejecutiva estará encabezada por el país
de Líbano, representada por el señor General Fouad
El Khoury Comandante de las Fuerzas Móviles del
país en mención. En el marco del desarrollo del VII Congreso
Internacional de Lucha Contra el Secuestro y la Extorsión, el señor Director
de la Especialidad Brigadier General Fernando Murillo Orrego, adelanto
diferentes reuniones bilaterales con representantes de los diferentes países
y agencias asistentes, con el fin de tratar temas relacionados con la
cooperación internacional en temas de secuestro y extorsión. |