AGENDA DEL VI CONGRESO INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA EL SECUESTRO Y LA EXTORSIÓN 2016

 

 

DIA 1

 

 

Acto protocolario de apertura

Resultado de imagen para VI congreso INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA EL SECUESTRO Y LA EXTORSION MORELOS

Resultado de imagen para VI CONGRESO CONTRA EL SECUESTRO MEXICO

Resultado de imagen para VI congreso INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA EL SECUESTRO Y LA EXTORSION MORELOS

Acto de instalación presidido por el Secretario de Gobernación de México, Licenciado Miguel Ángel Osorio Chong, el Señor Mayor General Jorge Enrique Rodríguez Peralta, Director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional de Colombia, el Gobernador del Estado de Morelos Graco Luis Ramírez Garrido Abreu, el Maestro. Renato Sales Heredia, Comisionado Nacional de Seguridad de México, el Licenciado. Jesús Alberto Capella Ibarra, Comisionado Estatal de Seguridad Pública de Morelos, la Maestra Patricia Bugarin Gutiérrez, Coordinadora Nacional Antisecuestro de México y la Señora Isabel Miranda de Wallace presidenta de la asociación civil mexicana "Alto al Secuestro" así como también de las delegaciones de 26 países invitados y demás asistentes del orden nacional y números medios de comunicación.

 

 

Toma de la fotografía oficial del evento

Resultado de imagen para VI congreso INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA EL SECUESTRO Y LA EXTORSION MORELOS

Rueda de prensa y cubrimiento de medios de comunicacion

 

Resultado de imagen para VI congreso INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA EL SECUESTRO Y LA EXTORSION MORELOS

 

 

 

 

Desarrollo de la agenda

PANEL 1

Tema: Enfoque Estratégico de la Lucha Contra el Secuestro y la Extorsión

Ponentes:

ü  Mayor General Jorge Enrique Rodríguez Peralta, Director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional de Colombia

ü  Mtro. Renato Sales Heredia, Comisionado Nacional de Seguridad de México

ü  Mtro. Graco Ramírez Garrido Abreu, Gobernador del Estado de Morelos

Moderador:

Lic. Jesús Alberto Capella Ibarra, Comisionado Estatal de Seguridad Pública de Morelos

 

 

PONENCIA 1

Tema: La Importancia del Modelo de Coordinación en la Lucha Contra el Secuestro y la Extorsión

País: México

Ponente: Mtra. Patricia Bugarín Gutiérrez, Coordinadora Nacional Antisecuestro de México

 

 

PONENCIA 2

Tema: Negociación y Manejo de Crisis ante el Secuestro

País: España

Ponente: Jefe Inspector Raúl Fernández Vicente, Dirección Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía Nacional de España

 

 

 

PONENCIA 3

Tema: Experiencia Colombiana en la Lucha Contra el Secuestro: Nuevos Desafíos de la Cooperación Policial Internacional para enfrentar el fenómeno.

País: Colombia

Ponente: Teniente Coronel Javier Navarro Ortiz, Subdirector Antisecuestro y Antiextorsión, Policía Nacional de Colombia

 

 

 

DIA 2

PANEL 2

Tema: Implementación del Sistema Penal Acusatorio: Retos y Perspectivas frente a la Investigación Penal del Secuestro y la Extorsión

Ponentes:

ü  Dr. Gustavo Rómulo Salas Chávez, Titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada

ü  Comisario General Mtro. Manelich Castilla Craviotto, Comisionado General de la Policía Federal de México

ü  Senador Roberto Gil Zuarth, Senador al Congreso de la Unión de México

Moderador: Dra. María de los Ángeles Fromow Rangel, Titular de la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal.

 

 

PONENCIA 4

Tema: Aplicación de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación para Combatir el Secuestro y la Extorsión

País: Estados Unidos

Ponente: Michael Sutton, FBI

 

 

PONENCIA 5

Tema: El Secuestro Asociado al Narcotráfico y a la Delincuencia Organizada.

País: República Dominicana

Ponente: Teniente Coronel P.N. Eduardo Bautista Puello, Subencargado de la Policía Internacional Criminal

 

 

PANEL 3

Tema: Derechos Humanos como Énfasis en los Derechos de las Víctimas ante el Secuestro

Ponentes:

ü  Lic. María Isabel Miranda de Wallace, Alto al Secuestro

ü  Dra. Julieta Morales Sánchez, Directora General del Centro Nacional de Derechos Humanos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México

ü  Dr. Julio Hernandez Barros, Comisionado Ejecutivo de Atención a Víctimas de México

ü  Mtro. Alberto Begné Guerra, Subsecretario de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Secretaría de Gobernación de México

Moderadores: Mtra. Adriana Pineda, Fiscal Especializada en Combate contra el Secuestro y la Extorsión del Estado de Morelos

Franck da Vitoria, Oficial de la Policía Judicial de la Gendarmería Nacional de Francia

 

 

PONENCIA 6

Tema: Sistema Penitenciario y sus Retos ante la Extorsión y el Secuestro

País: México

Ponente: Lic. Eduardo Guerrero Durán, Comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de México

 

 

PANEL 4

Tema: Modelo Eficiente para la Atención al Secuestro

Ponentes:

ü  Lic. Alejandro Jaime Gómez Sánchez, Procurador General del Estado de México

ü  Lic. José Martín Godoy Castro, Procurador General de Justicia del Estado de Michoacán

ü  Lic. Marco Antonio Higuera Gómez, Procurador General de Justicia del Estado de Sinaloa

Moderador: Dr. Francisco Rivas, Director General del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad

 

 

PONENCIA 7

Tema: Renovados Paradigmas para la Lucha Contra el Secuestro y Extorsión: Experiencia de Éxito en Morelos

País: México

Ponente: Lic. Jesús Alberto Capella Ibarra, Comisionado Estatal de Seguridad Pública de Morelos

 

 

PONENCIA 8

Tema: Sextortion

País: Reino Unido

Ponente: Mr. Roy Alan Sinclair, Jefe de Operaciones de la Unidad Antisecuestro y Antiextorsión, Agencia Nacional Contra el Crimen del Reino Unido

 

 

MESA DE TRABAJO (sesión 1)

Tema Nuevos desafíos de la cooperación policial internacional para enfrentar el fenómeno de secuestro y extorsión

 

Participantes: Directores y jefes de delegaciones participantes

 

Moderador: TC. Javier Navarro Ortiz, Subdirector Antisecuestro y Antiextorsión Policía Nacional de Colombia

 

 

DIA 3

 

 

PANEL 5

Tema: El papel de los Medios de Comunicación en la Lucha contra el Secuestro y la Extorsión

Ponentes:

ü  Lic. Marco Lara Klahr, periodista Mexicano

ü  Dr. Darío Scaletta, Fiscal de Palermo, Italia

ü  Lic. Herbin Hoyos, periodista y reportero Colombiano

ü  Lic. María Elena Morera Mitre, Presidenta Causa en Común

ü  Ing. Jorge Tello Peón, Presidente y Director General de Madison Inteligencia México (MIM)

Moderador: Gina Batista, periodista Mexicana

 

 

MESA DE TRABAJO (sesión 2)

Tema

Nuevos desafíos de la cooperación policial internacional para enfrentar el fenómeno de secuestro y extorsión

 

Participantes

Directores y jefes de delegaciones participantes

 

Moderador

TC. Javier Navarro Ortiz, Subdirector Antisecuestro y Antiextorsión Policía Nacional de Colombia

 

 

PANEL 6

Tema: Modelos de Seguimiento y Evaluación a Estrategias diseñadas para atacar el Secuestro y la Extorsión

Ponentes:

ü  Coronel Polivio Vinueza Torres, Jefe de la Unidad Antisecuestro y Extorsión (UNASE) de la Policía Nacional de Ecuador

ü  Mr. Malick Baulet, Director, Tráfico de Personas, Unidad de Investigaciones Especiales y Antiterrorismo de la Policía Real de Suiza

ü  Comisario Luis Tapia Flores, Policía de Investigaciones de Chile

Moderador: Teniente Coronel Zaid Eduardo Pabón, Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional de Colombia

 

 

EVENTO DE CLAUSURA

 

 

Resultado de imagen para VI CONGRESO CONTRA EL SECUESTRO MEXICO

Como acto de cierre del evento los responsables de la lucha antisecuestro de 26 países firmaron el pergamino de intención para la creación de la Coordinación Internacional contra el Secuestro y la Extorsión (CICSE), cuyo objetivo es fijar mecanismos de cooperación e intercambio de información para combatir estos delitos, acción con la que concluyó en Morelos, el VI Congreso Internacional de la Lucha contra del Secuestro y la Extorsión y se extendió la invitación a todos los asistentes para la VII versión el año 2017 en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia

 

Seleccione su idioma