![]() | ![]() Inspector THOMAS WILLIAM THORNTON Moderador-Inglaterra | |
Psicólogo de la Universidad de Durham del Reino Unido, es especialista en salud mental, con amplia formación en negociación de rehenes y crisis de la “New Scotland Yard”, especialista contra el secuestro y extorsión e instructor de negociadores. Se ha desempeñado en el Servicio Contra el Terrorismo y ha recibido múltiples reconocimientos por operaciones efectivas en la recuperación de rehenes por parte de la Policía Metropolitana de Londres. Actualmente pertenece a la Unidad de Negociación de Rehenes y Respuesta a Crisis de la “New Scotland Yard”. | ||
![]() | ![]() Superintendente Jefe de Detectives THOMAS MUELLER Ponente-Alemania | |
Graduado en administración de negocios, con más de 20 años de experiencia, se ha desempeñado como Jefe de la Unidad de Asesoramiento en Negociación de la Central de Policía Criminal de su país. Fue jefe de la Unidad de Entrenamiento en técnicas de asistencia en la División de Coordinación Internacional de la BKA (Oficina Federal de Investigación Criminal). Actualmente se desempeña como jefe de la División Operacional e Investigativa de la Central de Policía Criminal. | ||
![]() | ![]() Teniente Coronel OSCAR MAURICIO RICO GUZMÁN Ponente-Colombia | |
Oficial de la Policía Nacional de Colombia, curso direccionamiento estratégico de unidades de inteligencia policial, curso en manejo de incidentes críticos con el Departamento de Estado - Estados Unidos, curso de negociación de crisis, curso de capacitación en derechos humanos. Se ha desempeñado como jefe de instructores COPES, instructor seminario de negociación y manejo de crisis en operaciones especiales e instructor de negociación y manejo de crisis antisecuestro y antiextorsion, y actualmente se desempeña como comandante grupo de operaciones especiales antisecuestro. | ||
![]() | ![]() Detective MALICK BAULET Ponente-Suiza | |
Pertenece a la Policía Judicial de Ginebra con más de 20 años de experiencia en dicha institución, es instructor en negociación de toma de rehenes en el Instituto de Policía de Suiza, ha recibido formación en negociación y terrorismo en Scotland Yard, experto en toma de rehenes en aviación civil y ha sido ponente en diversos foros en temas de seguridad y negociación en Francia, Rumania y México. Actualmente es el Jefe de la Unidad de Negociación de Rehenes de Ginebra Suiza y miembro del Comité Estratégico Europeo. | ||
![]() | ![]() Teniente Coronel JESÚS GARCÍA FUSTEL GONZÁLEZ Moderador-España | |
Jefe del Departamento de Delincuencia Especializada y Drogas de la Unidad Central Operativa de Policía Judicial, que comprende los Grupos de Delincuencia Especializada (Homicidios, Secuestros y Extorsiones, Patrimonio Histórico y Consumo y Medio Ambiente), Drogas (que incluye un Equipo de Agentes Encubiertos y otro de Huidos de la Justicia) y Blanqueo. Cuenta con estudios de Investigación Criminal Escuela de medicina Legal- Universidad Complutense de Madrid; Estomatología Legal y Forense Facultad de Medicina-Universidad Complutense de Madrid; Especialización en Tráfico de Drogas Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas; Especialización en Blanqueo de Capitales; Master en Seguridad y Director de Seguridad Universidad Camilo José Cela | ||
![]() | ![]() Capitán ANDRÉS FELIPE CAMPOS VILLAMIL Ponente-Colombia | |
Comandante CIBER GAULA de la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión, Grupo de acción unificada para la libertad personal, cuya misión es desarrollar estrategias, programas, proyectos y demás actividades requeridas para apoyar las investigaciones de los delitos de secuestro y extorsión en los cuales se utilice el ciberespacio como canal de comunicación. Cuenta con estudios en Administración Policial Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander; Tecnólogo en Electrónica y Comunicaciones Universidad Militar Nueva Granada; Especialización Gerencia en Telemática Escuela de Telemática y Electrónica; Maestría en intervención de Sistemas Humanos Universidad Central. | ||
![]() | ![]() Comisario General JOSÉ ANTONIO VEGA MICHACA Ponente - México | |
Comisario General Titular de la División de investigación de la Policía Federal. Se ha desempeñado como Director General de Investigación y Prevención del delito cometido por la delincuencia organizada en la división de seguridad regional y Coordinador de la división de Gendarmería. Cuenta estudios en Licenciatura en informática; Seminario para el desarrollo de agentes de la Ley el orden Federal Bureau of Investigation -FBI; Curso de antipandillas avanzado International LAW Enforcement Academy; Capacitación de Antisecuestro y Antiextorsión Escuela Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía en Colombia. | ||
![]() | ![]() Presentador y Periodista JUAN DIEGO ALVIRA Moderador-Colombia | |
Es un periodista, presentador y abogado colombiano. Su carrera inició en Radio Sucesos de RCN en su natal Ibagué. Ingresó luego al periódico El Espectador, para más tarde entrar como reportero en el noticiero City Noticias, en donde se convirtió en director de emisión de las noticias del mediodía. Posteriormente, ingresó a Noticias Caracol de Caracol Televisión, como presentador de noticias en la franja de los fines de semana. En la actualidad presenta la primera edición del informativo. Desde 2015, dirige la sección El periodista soy yo, que se basa en denuncias ciudadanas enviadas en video. Además dirige y conduce un espacio informativo de Blu Radio, llamado Vive Bogotá. | ||
![]() | ![]() Director Noticias Caracol JUAN ROBERTO VARGAS VERA Ponente-Colombia | |
Comunicador social y periodista de la Universidad Externado de Colombia. 25 años de experiencia que le han permitido trabajar en Todelar, radio Melodía, RCN Radio, Noticiero TV Hoy, y el periódico El Tiempo en donde se desempeñó como editor Judicial. En Caracol Noticias se ha desempeñado como periodista investigativo, jefe de emisión, presentador y subdirector de noticias, así mismo trabajó como director del Servicio Informativo de Blu Radio. Actualmente se desempeña como Director de Noticias caracol. | ||
![]() | ![]() Director Cable noticias JULIO DE LA RUE Ponente-Colombia | |
Es comunicador social y periodista de La Universidad de la Sabana y magister en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Javeriana. Lleva 20 años en la Unidad Investigativa de EL TIEMPO y desde 1999 es su editora. Durante este tiempo se ha dedicado a cubrir temas sobre paramilitarismo, despojo, narcotráfico y corrupción estatal y privada. Es conferencista de fundaciones como el Centro Carter, la Sip y el Ipys. Ha sido catedrática de tres universidades y es autora de varios libros de investigación. Se ha ganado más de una docena de premios de periodismo investigativo y económico. | ||
![]() | ![]() Jefe Judicial Periódico El Tiempo MARTHA SOTO Ponente-Colombia | |
Asistente en Especialización en Derecho Comercial, Universidad Externado de Colombia INCOLDA. Doctor en Derecho, Universidad de San Buenaventura Cali, Profesor de Títulos Valores, de Legislación Comercial, de Derecho Privado y Profesor Residente, en las Universidades de San Buenaventura, ICESI y Externado de Colombia, respectivamente. Se ha desempeñado como Presidente Cámara de Comercio de CALI, Presidente Bolsa de Occidente, Intendente Regional Cali (Valle, Cauca y Nariño) de la Superintendencia de Sociedades | ||
![]() | ![]() Coordinador RCN Radio JUAN MANUEL RUIZ Ponente-Colombia | |
Periodista de amplia experiencia en radio y televisión. Ganador del premio de periodismo Simón Bolívar en cuatro (4) oportunidades en las modalidades de crónica, análisis y cubrimiento periodístico. Ganó el premio nacional de periodismo CPB a la mejor investigación en radio por "la contaminación con asbesto en Colombia". Ha realizado grandes cubrimientos como el de la reciente visita del papa Francisco a Colombia, el cual le fue asignado por su amplia trayectoria y conocimientos. Ha cubierto procesos de paz como los diálogos de paz con las FARC y el ELN y diversas cumbres presidenciales. Autor de 3 novelas. Actualmente es integrante de la mesa de trabajo de Yolanda Ruiz en el Noticiero bandera de la Cadena (6 a 10am de lunes a viernes) y conduce las noticias del medio día en RCN RADIO. | ||
![]() | ![]() Secretario Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá DANIEL MEJÍA LONDOÑO Moderador-Colombia | |
Primer secretario de seguridad que tiene la ciudad de Bogotá, economista de la Universidad de los Andes, con dos maestrías en economía una en esta misma universidad y otra en Brown University (EEUU). Además tiene un doctorado en economía de Brown University. Fue director del Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas (CESED) de la Universidad de los Andes, destacándose por sus investigaciones en temas relacionados con política de drogas, criminalidad urbana, conflicto y violencia, desigualdad, informalidad, crecimiento económico. Además se desempeñó como profesor de la facultad de economía de la Universidad de los andes, e investigador de diferentes instituciones como el Banco Inter‐Americano de Desarrollo, Fedesarrollo y el Banco de la República. En 2015 fue #TrendingLíder por recibir el premio Juan Luis Londoño de la Cuesta por su agenda de investigación sobresaliente en los temas de políticas de drogas y criminalidad urbana. Ese mismo años fue finalista del premio Mejores Líderes de Colombia 2015. | ||
![]() | ![]() Presidente Ejecutivo COTELCO GUSTAVO ADOLFO TORO VELÁSQUEZ Ponente-Colombia | |
Administrador de empresas, ocupó diferentes cargos dentro de la industria turística de Colombia, fue responsable de la Dirección Nacional de Turismo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, además se desempeñó como presidente de la Asociación Colombiana de restaurantes (ACODRES). Fue uno de los abanderados de la ley 300 de 1996 (ley general de turismo), donde aportó gran parte del marco normativo, que ha permitido el crecimiento de la industria. Ha sido de los mayores proponentes de grandes proyectos de transformación del turismo nacional; iniciativas como las caravanas turísticas “Vive Colombia, viaja por ella”, el fortalecimiento del programa de “Destinos Mágicos de Colombia”. | ||
![]() | ![]() Presidente Ejecutiva AMACOL SANDRA FORERO RAMÍREZ Ponente-Colombia | |
Arquitecta de la Universidad Piloto de Colombia con especializaciones en Arquitectura Urbana CEAA de la Escuela de Arquitectura de París Belleville y en Montaje de operaciones públicas de la escuela de Arquitectura de París Villemin, tiene una maestría en Urbanismo del Instituto IEAL de la Universidad de la Sorbona de Paris y una especialización en Derecho Urbano de la Universidad del Rosario. Fue Directora de Desarrollo Territorial en el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, tiempo donde fue presidenta del Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y Profesionales Auxiliares. Durante seis años se desempeñó como la subdirectora de Planeación Urbana en el Departamento Administrativo de Planeación Distrital. Entre 1995 y 1997, Sandra fue asesora de la Gerencia Nacional de Bienes y Servicios | ||
![]() | ![]() Presidente Ejecutivo CONFECÁMARAS JULIÁN DOMÍNGUEZ RIVERA Ponente-Colombia | |
Asistente en Especialización en Derecho Comercial, Universidad Externado de Colombia INCOLDA. Doctor en Derecho, Universidad de San Buenaventura Cali Profesor de Títulos Valores, de Legislación Comercial, de Derecho Privado y Profesor Residente, en las Universidades de San Buenaventura, ICESI y Externado de Colombia, respectivamente. Se ha desempeñado como Presidente Cámara de Comercio de CALI, Presidente Bolsa de Occidente, Intendente Regional Cali (Valle, Cauca y Nariño) de la Superintendencia de Sociedades | ||
![]() | ![]() Presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) ORGE ENRIQUE BEDOYA VIZCAYA Ponente -Colombia | |
Economista de la Universidad Javeriana de Bogotá, realizó un máster en Política Pública de la Universidad de Harvard. Cuenta con una amplia experiencia gremial. Ha formado parte del equipo de la Federación Nacional de Cafeteros y Presidió la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI, Entre 2011 y 2015, Bedoya Vizcaya fue viceministro de Defensa Nacional, entidad donde asistió al Ministro en la formulación y evaluación de políticas, objetivos estratégicos y sectoriales en esta materia. Su último cargo fue el de Director de la Fundación Bavaria y Desarrollo Sostenible, una posición en la cual dirigió el diseño e implementación de los programas de inversión de la entidad para beneficiar a las comunidades más necesitadas de Colombia. |
0 comentarios:
Publicar un comentario